Una despedida
Ayer, mi padre y yo fuimos a la despedida del jefe Climbinton. Nos lo pasamos muy bien. Yo estaba con unos amigos míos que eran los hijos de los compañeros de mi padre.
Hicieron una especie de fiesta por la despedida. Había comida, un futbolín, una mesa de pim-pom, piscina, ¡hasta un aquópolis!
Mi padre y yo nos lo pasamos fenomenal. Sobre todo yo, con todas las cosas divertidas que había.
Fue la mejor despedida a la que había asistido.
Pero era una pena por el jefe de mi padre,Climbinton.
Autor: Alejandro Martínez.
TARDE DE INVIERNO
Tarde de invierno, donde la estepa era húmeda y fría, donde los pájaros estaban en sus nidos escondidos, donde el agua corría.
Desde la fría estepa se divisaba el bosque, las calles de la ciudad estaban desiertas y apenas pasaba gente.
Todas las personas de la ciudad se refugiaban en casa con ropa de abrigo alrededor de la hoguera.
Mientras yo estaba divisando la ciudad desde mi ventana, se oía las gotas de lluvia y el viento soplar.
Las calles olían a leña quemada del humo que salia de las chimeneas y a castañas asadas.
Autora: Lucía Martínez
¿SABÍAS QUE...?
Los mongoles fueron una confederación de tribus.
Un príncipe llamado Gengis Kan formó el pueblo mongolés y fundó el segundo mayor Imperio de la Historia. Se extendía por Corea, Afiganistán, Georgia, Armenia, Rusia, Persia, China la gran parte del oriente hasta Hungría.
Costumbres
Los mongoles tienen por costumbre usar la misma ropa tanto los hombres como las mujeres. Los niños desde los 3 años tienen que aprender a montar a caballo.
Los matrimonios son diferentes a los occidentales porque se pueden casar entre hermanos. Además el hermano menor, tras la muerte del mayor está obligado a casarse con su cuñada. Viven en yurtas.
Comían carne de caballo, de perro, de lobo,de zorro y si era necesario, comían carne humana. La actividad más importante era la caza.